Submarino amarillo (Yellow Submarine) Gran Bretaña 1968. Dirección de George Dunning. Guión de Lee Minoff, Al Bridax, Jack Mendelsohn y Erich Segal, basado en la homónima canción de Lennon-McCartney. Corría 1966, los Beatles debían cumplir su contrato de tres películas con United Artists. Dado que los músicos no tenían ganas de volver a actuar, se acordó un largo animado con canciones de su autoría, algunas compuestas para la ocasión. La realización fue encargada a King Features. El resultado final, en 1968, fue Submarino Amarillo, la mejor película de los Beatles. De hecho, los cuatro músicos quedaron encantados con el resultado final. Esta cinta es importante por dos razones. La primera es que técnicamente es impecable, de avanzada para su época. Se emplearon todas las herramientas de animación disponibles hasta el momento. A esto se le suma la amalgama de muchos estilos artísticos, utilizados como un gran collage -la colaboración de Heinz Edelmann fue clave en este aspecto-, logró todo ese clima grotesco, como un largo viaje de LSD. Toda esta mezcla hizo de esta película un hito de la animación. Sin proponérselo, Los Beatles también dejaron huella en este género. El segundo motivo es que marcó el principio del fin de la era del Flower Power, del verano del amor. Ya en el 68, los Beatles mostraban cinismo en el álbum blanco y comenzaban, de a poco, su agria separación. La música en general se tornó mas rockera que psicodélica. La guerra de Vietnam estaba en su apogeo y parecía no tener fin. Ese mismo año morirían asesinados Martin Luther King y Robert Kennedy, lo cual echó por tierra cualquier esperanza de tolerancia y paz. Para colmo de males el, en un principio, revolucionario movimiento hippie se estaba transformando en una tribu de drogadictos y zombies sin rumbo por ese entonces.
Submarino amarillo (Yellow Submarine) Gran Bretaña 1968. Dirección de George Dunning. Guión de Lee Minoff, Al Bridax, Jack Mendelsohn y Erich Segal, basado en la homónima canción de Lennon-McCartney.
ResponderEliminarCorría 1966, los Beatles debían cumplir su contrato de tres películas con United Artists. Dado que los músicos no tenían ganas de volver a actuar, se acordó un largo animado con canciones de su autoría, algunas compuestas para la ocasión. La realización fue encargada a King Features. El resultado final, en 1968, fue Submarino Amarillo, la mejor película de los Beatles. De hecho, los cuatro músicos quedaron encantados con el resultado final.
Esta cinta es importante por dos razones. La primera es que técnicamente es impecable, de avanzada para su época. Se emplearon todas las herramientas de animación disponibles hasta el momento. A esto se le suma la amalgama de muchos estilos artísticos, utilizados como un gran collage -la colaboración de Heinz Edelmann fue clave en este aspecto-, logró todo ese clima grotesco, como un largo viaje de LSD. Toda esta mezcla hizo de esta película un hito de la animación. Sin proponérselo, Los Beatles también dejaron huella en este género.
El segundo motivo es que marcó el principio del fin de la era del Flower Power, del verano del amor. Ya en el 68, los Beatles mostraban cinismo en el álbum blanco y comenzaban, de a poco, su agria separación. La música en general se tornó mas rockera que psicodélica. La guerra de Vietnam estaba en su apogeo y parecía no tener fin. Ese mismo año morirían asesinados Martin Luther King y Robert Kennedy, lo cual echó por tierra cualquier esperanza de tolerancia y paz. Para colmo de males el, en un principio, revolucionario movimiento hippie se estaba transformando en una tribu de drogadictos y zombies sin rumbo por ese entonces.